
Links y linkbuilding son ambos parte esencial y determinante del ranking de una página en los motores de búsqueda. Actualmente todos somos conscientes de la importancia que tienen los links y sobre todo los buenos links para nuestros sitios web y negocios, ya que mejoran el posicionamiento en Google.
Por eso, tiene sentido evitar los «malos» links, ya que al sobre-optimizar el texto puedes arriesgar ser penalizado por el algoritmo de un motor de búsqueda, en particular Google Penguin.
Entonces, ¿cómo podemos conseguir hacer un linkbuilding natural que además le guste a Google? En este artículo te contamos brevemente todo sobre los backlinks y linkbuilding para mejorar tu estrategia SEO.
¿Qué es un Backlink Natural?
Link natural es aquel que ocurre orgánicamente.
Los links naturales no:
- Tienen parámetros de seguimiento.
- Existen dentro del contenido patrocinado o de pago.
- Redireccionan a través de JavaScripts o herramientas de monetización.
Link no natural
Estos links son de pago, pueden ser colocados y rastreados por empresas de relaciones públicas, compradores de medios de comunicación, o monetizados a través de programas de afiliados, campañas de CPC, “influencers”, o guiones de monetización.
Pueden llevar a Google a tomar una acción manual en tu página, o podrías tener problemas con Google Penguin ya que no son links ganados/naturales.
Son links:
- Con parámetros de seguimiento como fuente y medio UTM.
- Dentro del contenido patrocinado en una página web (ya que los motores de búsqueda no saben quién pagó por el contenido colocado).
- Desde sitios que usan scripts de monetización ya que algunos scripts dicen que te pagan por enlazar a los minoristas.
Link Seminatural
A veces se produce un patrón de link mixto. Es un link natural, pero utiliza parámetros de seguimiento, por ejemplo.
Si haces clic a través de un influencer a quien se le ha pagado para compartir un enlace. Ese enlace llevará a una landing page que puede tener los parámetros de seguimiento.
Los bloggers que siguen este enlace pueden copiarlo y pegarlo directamente en su sitio web, dando lugar a enlaces naturales que también tienen estos parámetros. Esto podría resultar en un esquema de links poco natural pero orgánico.
Para ayudar a resolver esto, asegúrate de que cuando alguien llega a tu sitio web a través de un enlace de seguimiento, debes establecer una redirección para pasar los parámetros, pero también resolver a la estructura natural de la página.
¿Cómo se pueden construir links naturales?
El objetivo principal es no crear links a otras webs al azar. Se trata de hacer links a páginas que ofrecen una razón de peso para crear un enlace.
Esto significa que tu sitio web tiene que ofrecer algo nuevo, inteligente e interesante al mismo tiempo. No es un cometido fácil, pero es posible, existen tres formas principales de hacerlo;
1. Crear contenido de alta calidad
Contenido es un término general que se emplea para definir cualquier cosa que crees en tu sitio web.
Por cierto, una de las mejores maneras de hacer linkbuilding natural es crear contenido que es tan bueno, que otros propietarios de páginas web se ven obligados a reconocerlo como tal.
Libro electrónico o ebook. Puedes elaborarlo mediante infografías, que son divertidas visualizaciones de datos que captan la atención.
También puedes escribir libros electrónicos convencionales o contenido de formato largo sobre tu sector o negocio.
Vídeos de instrucciones. Son también una forma excelente de atraer a otros sitios web para que establezcan links con tu página web al mismo tiempo que compartes el contenido que has creado.
El contenido de calidad consigue links de otros sitios demostrando que tu sitio web es una fuente de información fiable, perspicaz y de buena reputación dentro de tu nicho de mercado.
¡Cuantos más contenidos crees, más links naturales podrás obtener!
2. Escribir Guest Posts ó posts invitado
Es obvio que un blog es una potente herramienta de marketing de contenido para tu negocio, pero también puedes utilizar los blogs de otras empresas para obtener links.
La mejor forma de hacerlo es publicar un artículo en el blog de otro sitio web. Después, al final de la entrada, incluyes una breve biografía sobre el autor con un enlace a su sitio web.
Esta es una situación en la que todos salen ganando porque el otro sitio web obtiene nuevo contenido (el que ellos quieren) y tú obtienes un nuevo link. También es una buena forma de establecer nuevos contactos dentro y alrededor de tu nicho empresarial.
Las redes sociales son una herramienta perfecta para divulgar las novedades de tu página web.
Este tipo de autopromoción informa a tus seguidores lo que estás haciendo, y los anima a compartir tu contenido con las personas que los siguen. Esto crea conciencia, lo que tiene el potencial de crear nuevos links naturales.
Es importante tener en cuenta que los links en las redes sociales no cuentan como links ganados. Son las personas de las redes sociales las que podrán ayudarte, no la red en sí.
Con eso en mente, redacta tus mensajes para conseguir el compromiso de los usuarios, así como el “boca a boca”. Con un poco de suerte, la gente verá tu contenido, lo disfrutará y se conectará a él desde sus propios sitios.
También podría interesarte este artículo sobre Cómo optimizar tu página web de manera correcta; y si quieres profundizar en el SEO, no dejes de leer este artículo sobre la diferencia entre el SEO Técnico y el SEO Content.
¿Tienes alguna duda? En Bgan Lab podemos ayudarte a mejorar tu estrategia SEO fácilmente.