El término AI Overview hace referencia a los resúmenes generados por inteligencia artificial que aparecen de forma prominente en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) de Google. Estos resúmenes buscan ofrecer respuestas completas o parciales a las consultas del usuario sin necesidad de que este haga clic en un resultado orgánico.
En la práctica, esto significa que cuando un usuario realiza una búsqueda con intención informativa, Google puede desplegar un bloque de texto, a veces acompañado de enlaces, que responde directamente la consulta. Este bloque se sitúa en la parte superior de la SERP, desplazando hacia abajo los “10 enlaces azules” tradicionales o incluso eliminando la necesidad de clics.
Para el SEO, esto representa un cambio relevante porque modifica la visibilidad, el comportamiento de clic y la estrategia de contenido. Veamos cómo.
¿Cómo afecta el AI Overview al SEO y al posicionamiento en la SERP?
1. Menos clics orgánicos (mayor número de búsquedas sin clic)
Con la aparición de AI Overviews se está viendo un aumento en las búsquedas que terminan sin que el usuario haga clic en ningún resultado orgánico. Por ejemplo, se reportan tasas de click-through rate (CTR) mucho más bajas en los casos en que aparece un AI Overview.
Esto significa que, aunque tu página rankee bien, si aparece un AI Overview antes que tú o en tu temática, puede que tus visitas orgánicas se reduzcan.
2. Cambios en el “real-estate” de la SERP
Los resúmenes de IA ocupan un espacio cada vez mayor en la SERP, especialmente en móvil, desplazando otros elementos hacia abajo o fuera de la vista inmediata. Esto reduce la visibilidad incluso para quienes están en primeras posiciones.
3. Cita como fuente = visibilidad, pero no necesariamente tráfico
Un aspecto positivo: si tu contenido es seleccionado como fuente de un AI Overview, puedes aumentar tu autoridad y visibilidad en la SERP al aparecer como citado. Sin embargo, el hecho de aparecer citado no garantiza un aumento proporcional de clics, ya que el usuario puede quedarse en el resumen.
4. Relevancia del tipo de consulta
Las consultas informativas —“qué es…”, “cómo funciona…”— son las que más activan AI Overviews. En cambio, las de intención transaccional o comercial parecen, por el momento, menos dominadas por este tipo de estructuras aunque la tendencia está cambiando.
¿Qué implica para tu estrategia SEO?
A. Revisa si tus keywords activan AI Overviews
Empieza por identificar qué consultas de tu sector o nicho muestran AI Overviews en la SERP. Si tus palabras clave están en esa categoría, hay que adaptar el enfoque. Algunas herramientas ya lo permiten.
B. Apuesta por autoridad, calidad y profundidad del contenido
Dado que los resúmenes de IA seleccionan contenido que considera fiable y autoritativo, tu estrategia debe enfocarse en demostrar experiencia, autoridad y fiabilidad (E-A-T) en tu contenido. Es decir: contenido bien documentado, actualizado, fácil de escanear para máquina, con buena estructura.
C. Optimización para que te citen en el AI Overview
Aunque no hay garantía, algunos patrones ayudan: utilizar preguntas claras, encabezados H1/H2 que respondan directamente a la consulta, listas o bullet points que faciliten extracción de datos para IA, metadatos limpios y schema cuando aplique.
D. Diversifica la intención de búsqueda
Si gran parte de tu tráfico proviene de consultas puramente informativas, considera enfocar parte del contenido hacia intenciones comercial/transaccional o de marca, donde los AI Overviews afectan menos.
E. Mide más allá del tráfico: engagement, marca y captación
Con menor CTR posible, el foco debe cambiar: mide cuánto tiempo permanecen los visitantes, cuántas páginas ven, si se convierte en acción (suscripción, contacto, etc.). Un usuario que efectivamente hace clic puede ahora tener más valor que antes.
Buenas prácticas para adaptarse al entorno de AI Overview
- Utiliza encabezados que formulen la consulta (“¿Qué es…?”, “Cómo funciona…”) y responde de forma inmediata en el primer párrafo.
- Estructura contenido con listas, pasos o cuadros que la IA pueda extraer fácilmente.
- Incluye citas, fuentes externas y datos verificados para aumentar autoridad.
- Optimiza para voz y dispositivos móviles, ya que muchos AI Overviews se muestran en móvil.
- Monitorea cambios en CTR e impresiones, y ajusta según variaciones en visibilidad.
- Mantente actualizado sobre cuándo y cómo Google despliega estas respuestas, ya que el formato está evolucionando.
El fenómeno del AI Overview en la SERP representa un nuevo desafío para el SEO tradicional. No basta con rankear alto: ahora hay que ser elegido como fuente relevante, adaptarse al nuevo formato de presentación de resultados, y centrar la estrategia en contenido de calidad, estructura optimizada y diversificación de intenciones de búsqueda. Las reglas del juego no se han acabado, pero sí están cambiando.
Si logras posicionarte antes del clic, o ser la fuente que la IA usa, puedes convertir este reto en una ventaja competitiva.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Qué porcentaje de búsquedas ya activan un AI Overview?
Según diferentes investigaciones, este porcentaje crece rápidamente. Por ejemplo, una fuente estima que hasta un 30 % de las búsquedas de escritorio en EE.UU. lo tenían en septiembre de 2025. - ¿Un AI Overview sustituye al resultado orgánico en la SERP?
No necesariamente: aparece antes del resultado orgánico, pero el resultado sigue debajo. Sin embargo, al responder la consulta directamente, el usuario puede no hacer clic. - Si mi contenido aparece citado en el AI Overview, ¿mejoro el tráfico?
Podría mejorar la visibilidad y reputación, pero no siempre el tráfico orgánico se incrementa porque muchos usuarios no hacen clic. Depende del tipo de consulta, formato y cuánto valor adicional tu página entregue. - ¿Cómo optimizar para que aparezca mi contenido en estos resúmenes de IA?
Enfócate en: contenido que responda claramente la pregunta, formato escaneable (listas, tabla, pasos), autoridad temática, estructura de encabezados clara, velocidad y compatibilidad móvil, y metadatos limpios. - ¿Debo cambiar por completo mi estrategia SEO por esto?
No es necesario cambiarla por completo, pero sí adaptarla. El SEO sigue siendo válido, pero hay que añadir capas: monitorización de AI Overview, diversificación de intención, métricas de engagement, y construcción de autoridad más fuerte.















