Prompt engineering: qué es y cómo aplicarlo en el marketing digital

img81

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana: desde los algoritmos que nos ayudan a elegir una película en las plataformas de streaming, a los asistentes virtuales que nos facilitan la vida. Si a nivel usuario la mayoría de nosotros ya hemos integrado esta tecnología, ¿por qué no todavía hay empresas y autónomos que no utilizan este valor añadido a sus actividades? 

Es evidente que en un mundo impulsado por la tecnología, las pequeñas empresas no están en posición de pasar por alto la importancia de la IA (Inteligencia Artificial) si quieren mantenerse y crecer en el mercado actual. El problema es que no siempre es fácil lograr a la primera que la IA haga exactamente lo que uno quiere…pero para ello contamos el prompt engineering. 

Si quieres sacarle el máximo partido a la inteligencia artificial, y lograr que realmente suponga un antes y un después en tu forma de trabajar y en tu rendimiento ¡no puedes perderte este artículo!

Veremos qué es el prompt engineering, cómo crear prompts efectivos para el mundo del marketing digital, y también cuáles son las tendencias más inmediatas en el futuro de la IA aplicada a nuestro sector. ¡Comenzamos!

¿Qué es el Prompt Engineering?

El Prompt Engineering es una disciplina que podemos traducir como “ingeniería de instrucciones”.  Se trata de una técnica dedicada al diseño de preguntas e instrucciones específicas para obtener los resultados deseados de la IA, como por ejemplo el Chat GPT. Es decir, se trata del “arte” de hacer las preguntas correctas para obtener las respuestas deseadas. 

Aunque a simple vista puede parecer fácil, en realidad son muchos los matices y las variables que se deben tener en cuenta cuando nos relacionamos con una inteligencia artificial en lenguaje natural. 

El prompt engineering permite a los usuarios obtener resultados más relevantes y útiles en un menor tiempo y sin necesidad de ir corrigiendo constantemente las preguntas o el input que emiten hacia la IA.  

Además, el Prompt Engineering no solo aumenta la eficiencia de la IA, sino que también es esencial para evitar sesgos y errores en las respuestas generadas por las máquinas. Por ejemplo, la falta de contexto de concreción puede hacer que los resultados que nos ofrezca la IA solo nos sirvan parcialmente. Por eso, para utilizar adecuadamente la IA todos debemos aprender a diseñar preguntas de manera estratégica y ajustarlas para mejorar la calidad de las respuestas. 

El prompt engineering y el marketing digital

Como probablemente ya sepas, la inteligencia artificial está suponiendo una auténtica revolución en el campo del marketing digital. Desde el Chat GPT a las herramientas de marketing automation, pasando por los chats de ayuda con clientes; cada vez surgen más herramientas, que son más útiles y están más enfocadas. Pero la realidad es que sigue siendo necesario que haya una persona capaz de pedirle exactamente lo que necesita a estas IA para que sean útiles y realicen bien el trabajo. 

En seguida veremos cómo crear prompts de manera correcta, pero antes vamos a ver en qué áreas el prompt engineering nos será útil para el marketing digital. 

El prompt engineering en el análisis de datos 

La recopilación y el análisis de datos son fundamentales para el marketing digital, no solo para medir el rendimiento de las estrategias, también para la formulación de objetivos y la optimización. El Prompt Engineering ayuda a obtener información valiosa de grandes conjuntos de datos, y permite una toma de decisiones más informada y estratégica en varias áreas: 

Análisis de audiencia
La capacidad de análisis de la IA es una herramienta tremendamente potente si se usa adecuadamente para el análisis de audiencias. Con ella puedes  generar perfiles para tu audiencia objetivo utilizando prompts, lo que facilita la creación de contenido y estrategias. Además, los prompts también pueden usarse para evaluar el sentimiento de la audiencia hacia tu marca, tus productos o tus campañas. Estos análisis que tradicionalmente se han hecho de forma “manual” son mucho más rápidos y eficaces gracias al prompt engineering aplicado a la IA, tanto que a veces aportan insights que de otra forma pasarían desapercibidos, debido a la gran cantidad de datos que pueden relacionar. 

Formulación de objetivos

Si eres un seguidor de nuestro blog, sabrás que los objetivos siempre deberían ser SMART, y eso implica que sean realistas y vayan acorde con nuestras posibilidades reales de éxito. En este sentido la IA y el prompt engineering pueden ser muy útiles, ya que te ayudan a analizar los datos reales y realizar proyecciones futuras que te permitan establecer metas realistas de una manera científica. 

Análisis de resultados y Optimización de métricas
Qué decir del análisis de resultados… Poder evaluar los resultados de manera precisa y rápida es imprescindible para saber si vamos por el buen camino o necesitamos rectificar. Gracias al prompt engineering podrás generar informes completos, y no solo eso, también podrás automatizarlos para tener informes detallados y personalizados sobre el rendimiento de tus campañas justo en el momento en el que los necesites. 

Otra acción muy interesante que puedes realizar a través del prompt engineering es la comparación de estrategias para identificar cuáles son las tácticas más adecuadas y para enfocar mejor hacia tu audiencia. 

El prompt engineering en la generación de contenido

Generación de ideas 

Que levante la mano quien no haya sufrido alguna vez el síndrome de la hoja en blanco… La creatividad es una parte fundamental del trabajo en marketing, especialmente para generar contenidos. Sin embargo, hay veces que necesitamos un poco de ayuda para estimular todo nuestro potencial. ¡Ahí entra el juego el prompt engineering!

El prompt engineering es indispensable si queremos utilizar la IA de una manera adecuada, y que los resultados que nos devuelva sean útiles e inspiradores. Para ello, debemos llevar a cabo  acciones como aportar el contexto adecuado, indicar hacia quién van dirigidos los textos o las ideas que queremos generar, cuál es el objetivo final, dónde se publicará, etc. Una vez hagamos esto a través del prompt engineering la IA nos ayudará a encontrar enfoques innovadores para captar la atención de la audiencia. 

Por ejemplo, podemos utilizar el prompt engineering para la creación de contenidos para las redes sociales, para la creación de un calendario de temas para tratar en el blog de nuestra empresa, o para descubrir nuevos enfoques sobre los temas estrella de tu web. Pongamos un ejemplo práctico, podríamos pedirle a la IA: 

“Genera una lista de 30 temas para tratar en el blog corporativo de (nuestra empresa) enfocado a (nuestra audiencia principal) con una longitud de (la deseada), utilizando un tono (el que cuadre con tu marca). 

Evaluación y selección

Una de las funciones de prompt engineering es ayudar a la IA a evaluar o escoger las mejores opciones en función de los parámetros que establezcamos. Por ejemplo, podemos partir de una lista de ideas generadas y pedirle a la IA a través de los prompts que seleccione solo las que generen sorpresa en nuestra audiencia; y una vez seleccionadas podemos pedirle que además las reformule con alguna característica que nos interese. De ese modo, a través del feedback de los prompts vamos profundizando y guiando a la IA hasta alcanzar el nivel de detalle que queremos, y hasta que sus respuestas sean relevantes para nuestra estrategia. 

Creación de contenidos específicos 

La creación de contenidos utilizando inteligencia artificial es muy sencilla, lo que resulta un poco más complicado es generar contenidos de alta calidad, persuasivos y que de verdad refuercen nuestra estrategia de marketing. 

Para ello, el prompt engineering es indispensable, y hay que dedicarle algo de tiempo y de esfuerzo si no queremos acabar con un contenido genérico que no aporte gran cosa a nuestra audiencia. 

En seguida veremos cómo generar prompts adecuadamente, pero de momento te adelantamos que es necesario definir muy bien el tipo de contenido que queremos crear, el tono de voz y el estilo, la audiencia a la que va dirigido, los temas que queremos abarcar, la extensión, etc. Además, lo normal es que sea necesario “alimentar” a la IA con nuevos prompts en función de los resultados que nos vaya ofreciendo. 

A través de este método podemos obtener una buena base de partida para generar todo tipo de contenidos: publicaciones para las redes sociales, artículos, guiones de vídeo o de podcast, guías, etc. 

Es muy importante tener presente que la IA no deja de ser una máquina. Esto implica que cuando no sabe algo puede simplemente inventárselo tomando otras referencias que no sean exactas. Por eso, siempre debe haber una persona al mando que supervise, compruebe y mejore los resultados ofrecidos por la IA para garantizar un contenido de calidad. 

El prompt engineering en la personalización y la segmentación 

Por último, otra de las grandes áreas del marketing digital en la que el prompt engeneering te resultará muy útil es en la segmentación y la personalización de contenidos para tu audiencia. En primer lugar, puedes realizar una segmentación precisa, pidiéndo a la IA que te aporte datos demográficos y psicográficos de tu audiencia, como su edad, sus preferencias de compra, sus intereses, su área geográfica, etc. Esto te ayudará a dirigirte a grupos específicos de personas con un contenido relevante para ellas. 

Una vez hayas segmentado tu audiencia, puedes utilizar las herramientas de marketing automation que también incluyen IA, para mejorar la atención al cliente, ofreciéndoles promociones de los productos que les interesan específicamente, y atendiéndoles de manera personalizada en función de sus gustos. 

Cómo crear prompts efectivos 

Ahora que ya conoces todo lo que se puede lograr a través del prompt engineering vamos a ver los mejores consejos sobre cómo crear buenos prompts para tus proyectos de marketing digital.

 

  • Sé Claro y Específico: Al tratar con la IA debes formular tus preguntas o instrucciones de manera clara y específica, sin ambigüedades y evitando las construcciones gramaticales demasiado complejas que puedan inducir a error.
  • Define los objetivos: hacerlo no solo te ayudará a escribir las preguntas adecuadas, también le dará información contextual a la IA.
  • Proporciona un contexto adecuado: en el campo del marketing digital es muy importante definir la audiencia, el tono de voz, el estilo del lenguaje, dónde se publicará el contenido o para qué se utilizará. Sin ese tipo de información la IA no será capaz de darte respuestas relevantes para tu propósito.
  • Estructura Coherente: Organiza tus preguntas e instrucciones de manera lógica y coherente. Si estás solicitando información paso a paso, asegúrate de que el modelo lo comprenda.
  • Si quieres respuestas creativas, utiliza prompts creativos: La “creatividad” de la IA está limitada por lo que se le pida, por lo tanto si quieres algo diferente deberás pedirle específicamente que utilice el “pensamiento lateral”, que genere respuestas diferentes y más creativas, que utilice recursos que generen sorpresa. Incluso puedes pedirle que imagine una situación en la que…¡No tengas miedo a probar!
  • Utiliza el tipo de palabras que esperas recibir: El uso de las palabras claves en tus prompts es muy importante, no solo proporciona contexto, sino también ayudará a la IA a centrarse en un campo semántico, un tono y un nivel de profundidad. Por ejemplo, si estás escribiendo un artículo muy técnico para una empresa de material médico deberás utilizar tecnicismos y palabras específicas si quieres que las IA te devuelva un resultado que incluya ese tipo de lenguaje.
  • Realiza pruebas iterativas: No tengas miedo de ajustar tus prompts de manera iterativa. Para ello, revisa las respuestas y, si es necesario, modifica tus preguntas para obtener resultados más precisos.
  • Consulta la documentación: A menudo, los desarrolladores de modelos de lenguaje, y herramientas que funcionan con IA proporcionan documentación y ejemplos que pueden ser útiles para comprender cómo formular prompts efectivos. Aprovéchalos.

Recuerda que la práctica y la experiencia son las que forjan al maestro y son la clave para perfeccionar la creación de prompts efectivos. A medida que interactúes más con los modelos de lenguaje, desarrollarás un mejor sentido de cómo formular preguntas que obtengan las respuestas que necesitas.

Conclusiones 

Este es el momento perfecto para incorporar la IA y el prompt engineering en la elaboración de tus estrategias de marketing digital. Si aún no lo has hecho, seguramente muchos competidores ya se encuentren un paso por delante de ti. 

¡No te quedes atrás y ponte en marcha! Además si necesitas ayuda para implementar la IA, soluciones de marketing automation o prompt engineering en tu empresa no dudes en contar con nosotros. En BGAN LAB somos especialistas en marketing y nativos digitales, estamos aquí para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel ¡Contáctanos!

Dejar un comentario